¿Por qué estudiar finés?

Cada idioma representa una manera distinta de ver el mundo y aprender uno nuevo es siempre una experiencia positiva. Sea cuál sea la razón por la que quieres estudiar finés, son múltiples y variadas las ventajas que conlleva saberlo. A continuación, puedes leer una selección del campo de posibilidades que se abrirá ante ti por estudiar un idioma único como el finés.
[Social9_Share]

1. Para ser más competente en el mercado laboral

13526772544_5e7eb6b39f_b

Ciudad de Helsinki, Finlandia

Imagínate buscar trabajo en cualquier país sin saber su idioma. Va a ser realmente complicado para algunos y una odisea infructuosa para muchos otros. Algo similar ocurre en Finlandia, dónde sí que existen ofertas de trabajo para los que no saben finés, pero estas ofertas suelen estar enfocadas a especialistas y empresas multinacionales. En Finlandia, como en todos los países del mundo, para acceder a la gran mayoría de puestos de trabajo es esencial saber el idioma del país.

2. La cultura finlandesa no se entiende sin saber el idioma

Además de facilitarte la comunicación con la gente y competir en el mercado laboral, aprender finés también te servirá para entender la vertiente cultural de Finlandia, las celebraciones, la política o sus tradiciones. Con el Finés podrás leer la prensa o escuchar la radio para estar al corriente de lo que sucede a tu alrededor cada día. Podrás ver películas del reconocido director de cine Finés Aki Kaurismaki en su lengua materna o dejarte perder por el inacabable universo literario finlandés entre las acogedoras bibliotecas del país.

3. Tendrás más amigos

Imagen1

Haber estudiado finés te ayudará si quieres hacer nuevos amigos en Finlandia

Saber finés es un recurso esencial en el momento de preparar futuros encuentros o hacer nuevas amistades en Finlandia. No es necesario hablar el finés perfectamente para comunicarte con los demás. El deseo de querer aprenderlo y el esfuerzo que conlleva hacerlo se admira y es bien valorado por sí mismo. Si además compartes con los fineses la adicción por el café, en poco tiempo te sentarás a pedir Kahvia (café) en los bares de Finlandia como si estuvieras en casa.

 4. Saber finés abre más puertas para estudiar

Si estás pensando en ir a estudiar a Finlandia, debes saber que la educación en las universidades (o yliopisto) es gratuita y que las clases se imparten en finés, sueco o inglés. Hay muchas asignaturas e incluso algunas carreras que son en inglés, pero no saber Finés te limita mucho. La mayor parte de la oferta educativa está en Finés, sin conocimientos de Finés te quedarás fuera de todo esto.

5. Para no perderte y facilitar tu comunicación

mylly1_0

Señales de comida en un supermercado de Finlandia

Tener conocimientos básicos de Finés te hará más llevadera la vida y menos fatigosas las cuestiones prácticas diarias. Encontrar tu leche favorita en el supermercado, saber a qué fiestas ir y cuando las celebran o enterarse de una buena oferta si estás buscando un piso, dependen de tu nivel de finés. Cuanto más sabes, menos tiempo y energía pierdes.

6. Para hablar con todo el mudo

Es verdad, en Finlandia hay muy buen nivel de inglés y muchos finlandeses tienen conocimientos de otros idiomas, pero también es cierto que gran parte de la gente de todas las edades no sabe comunicarse nada más que en finés. Por ejemplo, los niños no saben inglés. Hacer cualquier gestión o trámite burocrático será mucho más fácil en finés, te previene de sufrir situaciones embarazosas y, además, quedas bien con todo el mundo.

7. Para no forzar la cortesía

Proyecta una situación real en Finlandia: compartes mesa con unos finlandeses. Todos charlan alegremente en inglés, incluso los finlandeses entre ellos. Te levantas y sales un momento, y mientras te alejas de la mesa oyes que toda la mesa empieza hablar en finés. Cuando vuelves, todos cambian otra vez al inglés para que tu entiendas de lo que va la conversación. Esto es muy habitual en Finlandia, ya que forma parte de la cortesía finesa el buscar un idioma en común para entenderse, a pesar del esfuerzo que conlleva hablar un idioma que no es el propio. ¿Hasta qué punto piensas comprometer esta cortesía?

8. Para no depender de los demás

korvapusti

Receta de Korvapusti, un dulce típico finés

Tu vida se convierte lenta e insegura si dependes de un traductor de google, un diccionario o de tus amigos. Entender una receta para preparar dulces finlandeses, jugar a futbol con los locales o hacer cualquier otra actividad en Finlandia es mejor en finés, te fatigará mucho menos no tener que ir traduciendo cada paso que das.

9. Para viajar más cómodamente por Finlandia

keskusta

Señal de tráfico que indica el ‘centro’ de la ciudad, Keskusta en finés

Es probable que, si viajes a Finlandia, decidas recorrer más que algunos pocos pueblos, entonces te percatarás que vale la pena tener conocimientos básicos de finés para no perderte durante el recorrido. Las señales de tráfico, las indicaciones y los carteles que te guían hacia el centro de la ciudad (keskusta) están en finés o en sueco. Saber finés te ahorrará kilómetros y gasolina además de darte seguridad por la carretera. También es útil señalar que en los trenes, los anuncios grabados suelen estar en finés, sueco e inglés, pero a la que surge cualquier tipo de imprevisto, el revisor que retransmita el problema ocurrido probablemente hablará en finés.

10. Por la curiosidad de aprender un idioma nuevo

El finés es un idioma diferente ya que no pertenece al grupo de idiomas indoeuropeos como la gran mayoría de las otras lenguas de Europa. Tiene un vocabulario muy propio y la gramática funciona de otra manera. El finés no tiene preposiciones que están sustituidas por terminaciones añadidas detrás de las palabras. Por ejemplo, en coche se dice autossa. Además, el finés tiende a acumular mucha información en pocas palabras, lo que lo convierte en un idioma realmente muy económico. Lienee nukkuvinaan, en español es: parece que él/ella está pretendiendo estar dormido.