Vía rápida para aprender sueco, noruego, danés y finés

¿Quieres avanzar rápido con el sueco, el noruego, el danés y el finés? 

En Institut Nòrdic es posible y, además, sin perder nada de calidad.  Ante una creciente demanda hemos diseñado vías más rápidas para estudiar los idiomas nórdicos. A partir de ahora, en sueco y noruego, será posible hacer tres niveles en aproximadamente un año, al combinar los cursos intensivos, semi intensivos y semestrales intensivos. En el caso de danés y finés, se podrá avanzar más rápido con los cursos semestrales intensivos. 

Se mantiene el contenido y la calidad de siempre, pero la formación será más compacta, lo que permitirá avanzar con el idioma en menos tiempo. 

Continuaremos ofreciendo los cursos anuales (octubre – junio), con una sesión semanal.

Sueco

En los itinerarios de vía rápida para aprender sueco, podrás obtener el nivel B1 en aproximadamente un año. Combinando los cursos intensivos de verano, los semestrales intensivos o los semiintensivos.

Noruego

En los itinerarios de vía rápida para aprender noruego, podrás obtener el nivel B1.1 en aproximadamente un año. Combinando los cursos intensivos de verano, los semestrales intensivos o los semiintensivos.

Opciones más rápidas en sueco para llegar al nivel B1 y en noruego para llegar al nivel B1.1

Empezando en junio y acabando en junio (12 meses)

A1 intensivo de verano (junio – julio) + A2 semestral intensivo (octubre – febrero) + B1 (para sueco) y B1.1 (para noruego) semestral intensivo (febrero – junio)

Empezando en octubre y acabando en febrero (16 meses) 

A1 semestral intensivo (octubre – febrero) + A2 semestral intensivo (febrero – junio) + B1 (para sueco) y B1.1 (para noruego) semestral intensivo (octubre – febrero)

Empezando en enero y acabando en febrero (13 meses)

A1 semiintensivo (enero – junio) + A2 intensivo de verano (junio – julio) + B1 (para sueco) y B1.1 (para noruego) semestral intensivo (octubre – febrero) 

Empezando en febrero y acabando en febrero (12 meses) 

A1 semestral intensivo (febrero – junio) + A2 intensivo de verano (junio – julio) + B1 (para sueco) y B1.1 (para noruego) semestral intensivo (octubre – febrero)

¿Quieres saber más? Puedes ver el vídeo de la sesión informativa que hicimos el 16 de mayo de 2023.

Danés

En los itinerarios de vía rápida para aprender danés, podrás obtener el nivel A2 en menos de un año. Combinando los cursos intensivos de verano y los semestrales intensivos. 

Finés

En los itinerarios de vía rápida para aprender finés, podrás obtener el nivel A2 en menos de un año. Combinando los cursos intensivos de verano y los semestrales intensivos. 

Opciones más rápidas en danés y finés para llegar al nivel A2

Empezando en junio o en octubre y acabando en junio (8 meses) 

A1 intensivo de verano (junio – julio) o A1 semestral intensivo (octubre – febrero) + A2 semestral intensivo (febrero – junio)

¿Quieres saber más? Puedes ver el vídeo de la sesión informativa que hicimos el 16 de mayo de 2023.

¿Cómo son los cursos?

Es la modalidad de cursos con un ritmo más intenso de Institut Nòrdic, ya que se completa un nivel en 4 semanas. Por ello, la sensación de inmersión en la lengua es muy alta, lo que convierte los cursos en una opción excelente para los niveles iniciales A1 y A2.

Por las características y el alto ritmo del curso, es necesario que el alumno pueda dedicar tiempo a estudiar en casa entre las sesiones.

  • 20 sesiones de 1 h y 45 min
  • Duración: 4 semanas
  • Niveles: A1 de sueco, noruego, danés y finés, y A2 de sueco y noruego

La misma fórmula que los cursos anuales, pero en la mitad de tiempo. Los semestrales intensivos tienen dos convocatorias anuales: una de octubre a febrero y otra de febrero a junio. 

Durante el curso las clases son de 1 hora y 45 minutos dos veces por semana, siempre en el mismo horario.

Los cursos están organizados de tal forma que, al acabar un nivel, se puede continuar con el siguiente en el mismo horario y casi sin interrupción. 

  • 32 sesiones de 1 h y 45 min
  • Duración: octubre – febrero y febrero – junio (2 sesiones a la semana)
  • Niveles: A1, A2 y B1 de sueco; A1, A2 y B1.1 de noruego; A1 y A2 de danés y finés

Estos cursos comienzan en enero y terminan en junio del mismo año (duran aproximadamente 6 meses).

Las clases son de 1 hora y 45 minutos una vez a la semana, siempre en el mismo horario, por lo que se pueden combinar fácilmente con el trabajo o los estudios a tiempo completo y otras actividades. Al tratarse de un curso más corto que el anual, el ritmo durante las clases es más intenso y se requiere que el alumno trabaje más en casa entre las sesiones.

  • 22 sesiones de 1 h y 45 min
  • Duración: enero – junio (1 sesión a la semana)
  • Nivel: A1 de sueco y noruego

La mejor herramienta para estudiar un idioma es tu propio idioma

Cuando te apuntas a un curso y empiezas a aprender un idioma nuevo, tienes delante tuyo, metafóricamente hablando, una montaña. Para llegar a la cima, es decir, convertirte en un buen comunicador sin necesidad de usar otro idioma, es imprescindible que el camino quede libre de obstáculos innecesarios y que el aprendizaje sea fluido. Para que sea así, la mejor herramienta para avanzar con una lengua extranjera es tu lengua materna. ¿Por qué razones? A continuación explico mis puntos de vista.

 

Por Hannu Arvio

 

Eficacia  

Al inicio, tu nivel comunicativo es prácticamente nulo. No entiendes nada, tampoco puedes expresarte salvo con gestos, dibujos o sonidos. A la vez, en clase, es necesario resolver eficazmente una enorme cantidad de dudas de gramática y vocabulario para poder llegar a ser un comunicador independiente en el idioma que estás aprendiendo. Imagínate, por ejemplo, que en una de las primeras clases de sueco sale la palabra kärlek (amor en español). Amor es un concepto amplísimo y es improbable que el profesor pueda dibujar o expresar gesticulando el significado de esa palabra, de manera que todos la entiendan bien con todos sus matices. Es mejor decir directamente que kärlek significa amor y continuar la clase ya usando la nueva palabra aprendida.

 

En Institut Nòrdic el español es la lengua vehicular, que es imprescindible para iniciar con éxito el aprendizaje.

No dejar lagunas

Cuando estás aprendiendo un idioma, todo lo que dejas de asimilar desde el principio se va acumulando y convirtiendo en una mochila cada vez más pesada. Esa “carga” puede impedir que avances y es posible que provoque que dejes de estudiar y no logres tu objetivo. Para evitar las lagunas, la lengua materna es la herramienta perfecta. Cada matiz, malentendido, duda gramatical, pregunta se resuelve en un momento. 

 

Entendemos a los compañeros de clase

Uno de los frutos más agradables de las clases es compartir experiencias, conocimiento, viajes, paisajes, dudas, preguntas, hacer amigos y, sobre todo, construir una comunidad que, sin un idioma en común, sería difícilmente posible. Además, ante las dudas sobre gramática o cualquier otro asunto, tu compañero de clase está allí para compartir sus conocimientos contigo.   

 

La clase es para entenderla

En la clase se puede aclarar todo para, posteriormente, trabajar en casa y consolidar lo aprendido a través de los deberes, redacciones, proyectos y otros tipos de actividades que se hacen durante el curso. Si acabas la clase y quedas con las dudas, algo que puede suceder si estudias sin apoyo de tu lengua materna, los resultados del trabajo fuera de clase puede que no sean buenos, lo que significa que no estás aprovechando al máximo el curso. 

Creando una buena base con el español, se llega a usar rápidamente un idioma nórdico como única lengua en la clase.

…y más tarde, el español se va dejando al lado y desaparece

Cuanto mejor hayas construido la base del idioma que estés aprendiendo, más pronto las clases se pueden hacer en sueco, noruego, danés, finés o en islandés. El cambio del español a un idioma nórdico se hace paulatinamente y, en algún momento y casi sin que te des cuenta, estás estudiando un idioma nórdico en el propio idioma nórdico. ¿Cuándo ocurre? Depende del idioma. En el caso del sueco, el noruego y el danés, el cambio se produce entre los niveles A2 y B1. Durante el nivel A2 se va disminuyendo el uso del español para que, a partir del nivel B1, se utilice solamente como lengua de apoyo. En el aprendizaje del finés, debido a su complejidad, este cambio se produce un poco más adelante.

Aprender sueco pasa por los bosques de Suecia (sin olvidar la gramática, por supuesto)

Por Anna Puig de la Bellacasa Svensson

Cuando estudiamos un idioma diferente a nuestra lengua materna, tendemos a centrarnos primero en las normas gramaticales, el vocabulario, la pronunciación… Pero a veces es necesario ver el idioma desde otra perspectiva para entenderlo mejor. 

El universo particular del sueco acumula naturaleza, por ejemplo en los nombres propios y en los apellidos. Alguien puede llamarse Björn (oso) o Stig (sendero) y apellidarse Bergman (hombre de la montaña ), Lindgren (rama de tilo) o Grankvist (ramita de abeto).

Quien tiene curiosidad por el idioma seguramente conozca esa querencia por la naturaleza que tienen los suecos y que se hace extensible al resto de países nórdicos. Es un buen comienzo para adentrarnos en la aventura que supone aprender un idioma y que nos permite empezar a entender algunas de esas ramificaciones de las que hablábamos. Sin ese conocimiento de la naturaleza los habitantes del norte no hubiesen sobrevivido. El estudiante que empiece se irá dando cuenta de esta y de otras particularidades relacionadas con la cultura sueca.

¿Pero qué hay de la gramática? ¿Y de la pronunciación? ¿Es el sueco un idioma difícil? Son las preguntas que los estudiantes plantean con más frecuencia.

La respuesta dependerá de cuál sea la lengua materna del alumno y de qué otras lenguas domine. En el idioma sueco hay palabras de origen alemán, francés y, especialmente en época reciente, inglés. Los préstamos se suelen adaptar a la ortografía sueca. Así, cuando queramos referirnos a una butaca hablaremos de fåtölj, adaptando el vocablo francés fauteuil, y cuando hablemos de un correo electrónico escribiremos mejl, adaptando el vocablo inglés email.

Retomemos, pues, las preguntas planteadas y veamos a continuación algunas de las características principales del sueco:

 

Los verbos

El sistema verbal nos parecerá sencillo ya que carece de desinencias personales.

Así, el verbo arbeta (trabajar) lo conjugaremos sin realizar ningún cambio según el pronombre, por ello se hará imprescindible incluir el sujeto.

  • Jag arbetar (yo trabajo) 
  • Du arbetar (tú trabajas)
  • Han arbetar (él trabaja)
  • Hon arbetar (ella trabaja)
  • Vi arbetar (nosotros trabajamos)
  • Ni arbetar (vosotros trabajáis)
  • De arbetar (ellos trabajan)

Para formar los tiempos verbales, al imperativo le añadiremos las terminaciones que correspondan, de nuevo sin cambios según el sujeto.

 

Los sustantivos

Existen en el sueco dos géneros gramaticales, conocidos como forma en (utrum) y forma ett (neutrum).

No podemos saber si una palabra es en o ett, pero hay algunas pistas. Por ejemplo, la mayoría de los seres vivos serán palabra en.

El sustantivo determinado se pospone colocando el artículo -en o -ett (en el caso de neutrum con una sola ‘t’, detrás del nombre).

Veamos algunos ejemplos:

  • En katt – katten (un gato – el gato)
  • Ett hus – huset (una casa – la casa)

También nos encontraremos con múltiples ejemplos de palabras compuestas, algunas curiosas. A continuación un breve listado con la palabra en sueco, la traducción literal y por último el significado de la palabra):

  • Grönsak (verde+cosa): verdura.
  • Ordbok (palabras+libro): diccionario.
  • Glasögon (vidrio+ojos): gafas.
  • Gräsmatta (hierba+alfombra): césped.
  • Sjukhus (enfermo+casa): hospital.

 

Los adjetivos:

Los adjetivos cambian según el número y el género del sustantivo al cual acompañan. En el caso del neutrum añadiremos una t, y en el caso del utrum no realizaremos ningún cambio:

  • Ett fint hus (una casa bonita).
  • En fin soffa (un sofá bonito).
  • Si el adjetivo acompaña a un sustantivo en plural, añadiremos una a:
  • Fina hus.
  • Fina soffor.

A este breve esbozo deberemos añadir las formas irregulares del adjetivo.

 

La pronunciación:

El reto se encuentra en el hecho de que el sueco tiene más vocales que el español y que se pueden pronunciar largas o cortas. El alfabeto sueco consta de 29 letras, 9 de las cuales son vocales (a, e, i , o ,u, y, å, ä, ö).

Como norma general se pronunciarán largas cuando vayan seguidas de una única consonante y cortas cuando le sigan dos consonantes. La pronunciación es uno de los puntos en los que es necesario incidir más. Esa diferencia la podemos observar en las siguientes parejas de palabras, en que la primera se pronuncia larga y la segunda corta: glas-glass (vidrio-helado), sil-sill (colador-arenque), tak- tack (tejado-gracias).

Al comienzo de nuestro aprendizaje es importante exagerar la duración de las vocales y practicar con frecuencia.

Como se puede observar, la diferencia entre palabras es mínima pero el significado varía enormemente, de ahí la importancia en la pronunciación.

También nos encontraremos con grupos de consonantes, es normal encontrarnos con sílabas que empiezan y terminan con una o más consonantes, como por ejemplo la palabra svensk (sueco).

 

Este es un breve resumen de las características del sueco. Volviendo al inicio de este texto, a la naturaleza y sus huellas en la lengua no puedo dejar de nombrar el lugar en el cual un sueco preferirá estar cuando necesite un momento de relajación: se trata del ‘smultronställe’, literalmente ‘lugar de las fresas salvajes’ y que se refiere a cualquier sitio donde uno se siente bien y tranquilo, como una cala escondida o una cafetería resguardada del bullicio. Quizás el lugar perfecto para tomar la decisión de adentrarnos en el aprendizaje del sueco.

 

 

Cursos intensivos de verano 2023

¡Aprovecha el verano para iniciarte en un idioma nórdico! Ya está abierta la matrícula para los cursos intensivos de sueco, noruego, danés y finés, que comenzarán el 26 de junio. 

¿Cómo funcionan los intensivos?

Los cursos intensivos son una excelente opción para conocer los básicos de un idioma y lanzarte de lleno a su aprendizaje. Se avanza rápidamente, por lo que requieren más trabajo y estudio entre clases. Una vez superado el intensivo, podrás acceder al curso anual o semestral intensivo (noruego y sueco) que empieza en octubre.

Verano 2023

Duración: del 26/06 al 21/07. 40 horas en 4 semanas

Precio: 420€ + material

Inscripción: abierta hasta el inicio del curso o hasta completar las plazas

Clases online a través de Zoom

Sueco:

  • Sueco A1 A: clases de lunes a viernes de 16 a 17:45h
  • Sueco A1 B: clases de lunes a viernes de 18 a 19:45h
  • Sueco A1 C: clases de lunes a viernes de 20 a 21:45h
  • Sueco A2 A: clases de lunes a viernes de 18 a 19:45h

Noruego:

  • Noruego A1 A: clases de lunes a viernes de 16 a 17:45h
  • Noruego A1 B: clases de lunes a viernes de 18 a 19:45h
  • Noruego A1 C: clases de lunes a viernes de 20 a 21:45h
  • Noruego A2 A: clases de lunes a viernes de 18 a 19:45h

Danés:

  • Danés A1 A: clases de lunes a viernes de 18 a 19:45h

Finés:

  • Finés A1 A: clases de lunes a viernes de 18 a 19:45h

El curso de finés incluye dos sesiones online extra en septiembre para enlazar con el siguiente curso. 

El entorno didáctico online incluye todos los elementos que evolucionan y adaptan el aprendizaje a las necesidades actuales, conservando fielmente la filosofía de Institut Nòrdic.

Clases presenciales en Institut Nòrdic en Barcelona

Finés:

  • Finés A1 B presencial en Institut Nòrdic: clases de lunes a viernes de 16 a 17:45h

El curso de finés incluye dos sesiones online extra en septiembre para enlazar con el siguiente curso. 

Sesiones informativas

Si quieres saber más sobre Institut Nòrdic y los cursos intensivos, no te pierdas la próxima sesión informativa que ofrecemos el día 16 de mayo a las 20h por Zoom. Para apuntarte solo tienes que rellenar el formulario.

Viaje de Institut Nòrdic para vivir la Navidad en Estocolmo

42-22945141

Viaje a Estocolmo y los mercados navideños

Ya se han encendido las luces de Navidad en Estocolmo y la capital de Suecia se viste como cada año con las mejores galas para recibirlo. Este curso en Institut Nòrdic hemos querido ir a visitarla organizando un viaje para los estudiantes y amigos del instituto en el que poder vivir durante cuatro días el ambiente festivo que reina en las calles de la ciudad.READ MORE