“Para aprender finés, vive como si estuvieras en Finlandia”

reto_hannu

Entrevista a Hannu Arvio: “A veces echo de menos andar sobre los lagos helados.”

Hannu Arvio lleva 20 años en Barcelona. Profesor de finés en Institut Nòrdic, corresponsal en España de la emisora finlandesa Radio Nova y periodista freelancer. Vive entre el norte y el sur con mucha naturalidad enseñando finés en Barcelona y contando lo que ocurre en España a los finlandeses.

¿Cuál es la metodología para aprender el finés?
No existe una metodología uniforme, pero generalmente se aprende mejor descubriéndolo uno mismo. El trabajo del profesor consiste en facilitar las herramientas fundamentales para poder estudiarlo, y el alumno por su parte, tiene que poner las ganas y el tiempo.

El finés está considerado como uno de los idiomas más difíciles del mundo. ¿Por qué?
El finés es difícil sobre todo por el poco parecido que presenta respeto a otros idiomas como es el castellano, por ejemplo. Una persona que sabe castellano necesita realizar mucho más trabajo para aprender el finés que un estonio que ya habla un idioma parecido a este. Para un castellano o catalán parlante, la pronunciación y la ortografía son fáciles, la gramática y el vocabulario cuestan más.

Los finlandeses suelen tener un nivel de inglés muy bueno. ¿Se puede vivir en Finlandia sólo con tener el inglés?
Sí, se puede, pero en una burbuja dónde se habla sólo inglés. No podrías comunicarte con los que no hablan inglés como los niños. No entenderías la prensa y participar en las reuniones de vecinos sería complicado. Te situarías, además, en un nivel muy inferior comparado al de los finlandeses a la hora de buscar empleo.

¿Cuál es el perfil del estudiante de finés?
En Institut Nòrdic muchos lo estudian por razones familiares. Otros lo hacen por cuestiones laborales y también, en las clases de finés, suelen haber algunos curiosos, viajeros, traductores y lingüistas. Generalmente, los estudiantes de finés son personas muy interesantes que quieren conocer Finlandia y su idioma.

Algún consejo para alguien que quiera estudiar finés…
Principalmente, hay que hacer lo que dice el profesor, aunque también hay dos cosas que puedes hacer por tu cuenta para avanzar más rápido: usar todas las herramientas posibles para vivir como si estuvieras en Finlandia. Esto incluye cambiar la configuración de teléfonos, calendarios online, e incluso ajustar el GPS en finés. También en la casa de un estudiante de finés debería sonar música en finés y las películas y series tendrían que mirarse con subtítulos en finés.

En segundo término, sería interesante buscar contactos con finlandeses para aprender más rápido. Hay que intentar comunicarse siempre en finés sin pensar demasiado en cometer errores.

Llevas en Barcelona casi 20 años. ¿Qué echas de menos de Finlandia?
Echo de menos el funcionamiento de la sociedad finesa. Es un sistema muy igualitario para todos los ciudadanos, lo que no ocurre en muchos otros países, y eso genera mucha tranquilidad y confianza para todos independientemente de si son pobres o ricos. Por ejemplo, todas las escuelas y universidades son públicas y gratuitas.

Otra cosa que también echo de menos a veces es andar sobre los lagos helados. Pero lo demás que necesito de Finlandia ya lo tengo cubierto por Internet, con el que puedo estar al tanto de lo que pasa allí y disfrutar de la lengua y la cultura a distancia. Y si tengo ganas de irme, desde Barcelona estoy a cuatro horas de Helsinki. Eso sí, la comida y el clima los prefiero mediterráneos.