Estudiar en Finlandia

Biblioteca principal de la Universidad de Helsinki. Foto: Team Finland

Con este artículo iniciamos una serie de 4, en los que hablaremos de cómo es estudiar en Finlandia, Suecia, Dinamarca y Noruega.

Empezaremos por Finlandia, país famoso por su excelencia académica, ideal para los que se planteen ampliar su formación.

En Finlandia estudiar es gratis para los ciudadanos de la Unión Europea. Además, para los finlandeses el estado otorga unas cuantiosas ayudas para que puedan desarrollar su carrera en igualdad de condiciones económicas. La oferta educativa en Finlandia es mayoritariamente en finés o en sueco (ya que esta última lengua es también oficial en el país), pero existe una amplia oferta de estudios en inglés, lo que facilita la entrada a los extranjeros que no sepan finés ni sueco. Los estudiantes reciben muy buen trato en Finlandia: además de estudiar gratis, tienen acceso a viviendas estudiantiles, descuentos importantes en transporte y pagan mucho menos por la comida de los restaurantes de las universidades, ya que está subvencionada por el estado.

En este articulo nos centraremos en hablar de los estudios superiores en inglés que se pueden cursar en Finlandia, ya que suele ser opción más habitual para los extranjeros que van a estudiar al país. Aunque conocer el finés es un punto muy a favor, existen un total de 13 universidades generales y 23 universidades de ciencias aplicadas (UCA) que ofrecen formación superior en inglés y la cifra anual de estudiantes internacionales asciende a 20 000. Tanto en https://www.studyinfinland.fi/, el portal de la Agencia Nacional Finlandesa para la Educación, como en https://studyinfo.fi/ puedes ampliar la información de este artículo si lo deseas.

Por N.Ollero

¿Qué ámbitos de estudio están disponibles?

Los estudios abarcan 10 áreas de conocimiento diferentes:

  • Agricultura, silvicultura, pesca y veterinaria
  • Artes y humanidades
  • Finanzas, administración y derecho
  • Educación
  • Ingeniería, industria y construcción
  • Sector sanitario y asistencial
  • Tecnologías de la información y la comunicación
  • Ciencias naturales, matemáticas y estadística
  • Ciencias sociales, de la información y periodismo

 

¿A qué universidades puedo acudir y qué puedo estudiar en cada una?

Si quieres consultar información de qué estudios se pueden cursar en cada unas de las 13 universidades generales y de las 23 UCA disponibles, entra en https://www.studyinfinland.fi/universities-list-view. En la página podrás ver también un mapa con la ubicación de los centros.

¿A qué tipo de formación superior puedo optar?

Los estudiantes pueden optar a cursar estudios de grado y másteres (unos 400 en total), así como doctorados. Puedes consultar toda la oferta lectiva aquí.

Estudios de grado (bachelor’s degree)

En las universidades de ciencias aplicadas (UCA), los estudios de grado constan de entre 210 y 270 créditos ECTS y duran entre 3,5 y 4,5 años, según cada caso. En cambio, en el resto de universidades están formados por 180 créditos ECTS y tienen una duración de 3 años.

Másteres

Si deseas cursar un máster, es necesario que ya hayas obtenido un grado o estudios equivalentes; si deseas hacerlo en una UCA además es necesario que cuentes con 2 años de experiencia en el sector.

Los másteres universitarios requieren de 2 años de estudio a tiempo completo y constan de 120 créditos ECTS, mientras que los másteres de las UCA duran entre 1 y 1,5 años en completarse y tienen entre 60 y 90 créditos ECTS.

Doctorados (Phd)

 

Los doctorados los imparten las universidades únicamente, no las UCA, y para optar a cursar uno debes haber aprobado un máster antes. Acostumbran a durar unos 4 años y es necesario completar 240 ECTS para superarlos.

 

¿Cómo puedo solicitar la admisión?

Fechas de solicitud de la admisión

Las solicitudes para cursar estudios superiores en inglés suelen estar abiertas desde finales de noviembre hasta mediados de enero, aunque algunos programas pueden tener otras fechas o requisitos de solicitud diferentes. Puedes consultar la relación de estudios y los periodos de admisión de cada programa en esta página, fijándote en que esté marcado como filtro “Language of instruction: English”.  Si el periodo para presentar la solicitud está abierto, podrás rellenarla y mandarla en esa misma página del programa, en el botón “Fill in application” situado en la columna derecha. Si necesitas más ayuda con la solicitud, una de las mejores opciones es visitar la página web de la universidad donde vayas a estudiar o ponerse en contacto con su servicio de admisión.

Nivel de inglés necesario

Si no eres un hablante nativo de inglés, es muy probable que necesites demostrar tu nivel. Las pruebas más aceptadas suelen ser IELTS y TOEFL, si no se especifica otra.

Confirmación de la admisión

Una vez que la universidad te acepte como estudiante, recibirás una carta de admisión oficial con las instrucciones para confirmar tu plaza y con la que podrás empezar a tramitar el permiso de residencia como estudiante. Cualquier persona que vaya a Finlandia a estudiar durante un periodo superior a 90 días lo necesita. Puedes consultar toda la información sobre los permisos de residencia estudiantiles en este enlace.

 

Al solicitar el permiso de residencia, es posible que debas acreditar tener medios suficientes para vivir en el país durante tu estancia, así como tener un seguro. Los gastos de un estudiante oscilan de media entre los 700  € y los 900 €.

 

¿Puedo solicitar una beca?

Ningún ciudadano de la Unión Europea (UE), del Área Económica Europea (EEA) ni de Suiza tiene la obligación de pagar tasas educativas. Si no tienes claro si debes pagarlas o no, entra aquí.

Si eres de otro país y quieres cursar estudios de grado o un máster, puedes solicitar una beca. En esta página encontrarás todos los detalles sobre las becas en Finlandia. Debes tener en cuenta que cada universidad es responsable de su propio programa de becas y que normalmente hay que pedirlas en la misma solicitud de admisión.

Si vas a estudiar un doctorado estás de suerte, ya que no necesitarás pagar tasas educativas, sea cual sea tu nacionalidad, pero sí que tendrás que poder costearte la vida. Además de las becas de cada universidad a tal efecto, existe el programa de becas nacionales EDUFI y The Finnish Government Scholarship Pool.